Influencia de la niña Modoki en las lluvias de otoño sobre el Ecuador y el norte del Perú

"El Niño Oscilación del Sur (ENOS) es un modo natural de variabilidad del sistema climático acoplado océano-atmósfera y surge de las interacciones aire-mar que tienen lugar en el Pacífico Tropical. Debido a esta interacción, es preciso analizar ambas componentes para el monitoreo de este evento. En SENAMHI (2015) se propuso una metodología para monitorearlo, en donde se analizaron las variaciones conjuntas del océano y la atmósfera en el Pacífico ecuatorial usando una variable para cada uno de estos componentes. Este esquema de propuesta de monitoreo fue basado en el mecanismo de Bjerknes. En el presente informe se plantea la ligera modificación de los umbrales para el reconocimiento de los eventos El Niño/ La Niña...... Por otro lado, una de las herramientas más utilizadas para el pronóstico del ENOS son los modelos climáticos. Es así que en el presente trabajo se explica la implementación de un sistema en el que se puedan analizar los pronósticos mensuales del modelo CFSv2 de las variables ATSM3.4 e IOSec de modo que al esquema de monitoreo planteado por SENAMHI (2015), se le puedan adicionar los pronósticos mensuales realizados por este modelo". -- Introducción.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Bazo, Juan, Escajadillo Fernandez, Yury, Quiroz Mosquera, Gabriela
Formato: info:pe-repo/semantics/technicalDocumentation biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Assuntos:ENSO, Cambio Climático, Climatología, Efectos del Clima,
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.12542/390
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!