Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC en el Perú : proyecciones al año 2030 en la región Huánuco, reporte ejecutivo

El cambio climático es un hecho calificado por el IPCC (2007a) como “inequívoco”, y sus impactos son ya relevantes. Según los resultados del Grupo de Trabajo II del Cuarto informe Científico AR4 del IPCC para América Latina (IPCC, 2007b), el Perú, como parte de la región andina tropical, es uno de los países que se verá más afectado por las consecuencias del cambio climático. Para realizar estudios de impactos de los posibles cambios del clima en el futuro en la Región Huánuco, se requiere de modelos que simulan el sistema climático. Estos modelos requieren como entrada los escenarios futuros de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, los que a su vez se basan en modelos socio-económicos globales. En el presente estudio se ha considerado la evaluación de los últimos modelos globales CMIP5 del IPCC, con miras a implementar técnicas combinadas de regionalización en un futuro próximo para generar escenarios con mayor detalle para la Región Huánuco. El horizonte de evaluación corresponde al time-slice 2016-2045 centrado en el año 2030, bajo el contexto del nuevo escenario pesimista de altas emisiones RCP8.5, habiéndose considerado como período de línea de base climática 1971-2000.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Acuña, Delia, Cubas Saucedo, Félix, Oria, Clara, Llacza Rodríguez, Alan, Jácome Vergaray, Gerardo, Barreto Schuler, Christian
Format: info:eu-repo/semantics/report biblioteca
Language:spa
Published: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Subjects:Climatología, Cambio Climático, Precipitación, Temperatura, Temperatura del Aire,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12542/217
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!