Percepción del personal de enfermería del Hospital Cipolletti sobre el impacto en su salud mental referido a sus vivencias en el cuidado de personas con Covid-19 durante el año 2022

La aparición de un nuevo coronavirus humano, SARS-CoV-2 se ha convertido en un problema de salud global que causa infecciones graves del tracto respiratorio y con una gran contagiosidad. La atención del personal de Enfermería constituye un reto al brindar cuidado directo, a pesar de que se trata de una enfermedad altamente transmisible de persona a persona. Con el objetivo es describir la “Percepción del personal de Enfermería del Hospital Cipolletti sobre el impacto en su salud mental referido a sus vivencias en el cuidado de personas con Covid 19 durante el año 2022, se llevó a cabo un estudio de tipo cualitativo con diseño metodológico de tipo fenomenológico, con selección de 29 agentes de enfermería, de los servicios de Cuidados Progresivos, Unidad de Terapia Intensiva y Guardia/Emergencias del Hospital Dr. Pedro Moguillansky de Cipolletti, a los que se les realizó una entrevista en profundidad, como método de recolección de datos. En los resultados y análisis de los contenidos extraídos resultan como aspectos destacados el temor a la ansiedad de iniciar un turno, los miedos a contagios y protección a la propia familia, las barreras impuestas por el uso de elementos de protección personal y la consecuencia en la relación de cuidado enfermera-paciente. La pandemia como un antes y un después en la profesión.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Beroiza, Liliana
Other Authors: Díaz, Mónica
Format: TesisdeGrado biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud 2022-12-06T17:46:08Z
Subjects:Hospital Dr. Pedro Moguillansky, Tensión Psicológica, Cipolletti, Río Negro, Patagonia argentina, Cuidados de enfermería, COVID-19, Ciencias Biomédicas,
Online Access:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16929
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!