Estimación de la recarga de los acuíferos en el Dorso de los Chihuidos mediante Sistema de Información Geográfica

El área de estudio abarca el anticlinal del Dorso de los Chihuidos y se sitúa en la región centro norte de la provincia de Neuquén con una superficie total de 10.229 km². Se caracteriza por poseer condiciones climáticas áridas y semiáridas, donde las precipitaciones anuales no superan los 200 mm y la evapotranspiración del cultivo de referencia es superior a 1.000 mm. Esta zona es de interés en la recarga hídrica de los acuíferos confinados de la provincia de Neuquén. El objetivo de este trabajo es la caracterización de la distribución espacial de la recarga de acuíferos en la zona del Dorso de los Chihuidos ya que, por un lado, existen poblaciones que se abastecen de agua subterránea y, por otro, la zona representa uno de los puntos con mayor desarrollo actual de la industria hidrocarburífera. La metodología de trabajo consistió en estimar la recarga hídrica anual mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG). El primer paso fue definir las zonas aptas para la recarga teniendo en cuenta los actores que intervienen en la escorrentía: pendiente, tipo de suelo, cobertura vegetal permanente, litología y uso de suelo. Luego, se realizó un balance hídrico diario simplificado, considerando precipitación y evapotranspiración del cultivo de referencia, cuyo objetivo fue obtener la cantidad de agua excedente que se encuentra disponible para que recargue los acuíferos y escurra superficialmente. Por último, se estimó la recarga potencial anual afectando este excedente hídrico por la aptitud por la recarga. Los resultados indican que existen excedentes disponibles para la recarga, mayormente en invierno, no detectable con balances mensuales pero visibles a escala diaria. En el área de estudio se genera un excedente hídrico medio de 103 mm anuales que generan una recarga potencial ponderada de 50 mm, equivalentes a 153 hm³ anuales. El fenómeno de recarga se produce principalmente sobre el Dorso de los Chihuidos, que representa una extensa área, que posee una superficie de 4664 km² donde la recarga media se estimó en 40,7 mm o 190 hm³ anuales. En las sedimentitas aflorantes del Gpo. Neuquén (Fm. Candeleros y Huincul) y Fm. Rayoso se estimó que se infiltraría en promedio unos 89,66 hm³ anuales. En el área de estudio existe, por otra parte, otra zona de recarga ubicada en el Complejo Volcánico Auca Mahuida en el Basalto Huarco, donde se infiltrarían 58,6 hm³ anuales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Toth, Alina
Other Authors: Dufilho, Ana Cecilia
Format: trabajo final de grado biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería 2022-10-19T19:22:02Z
Subjects:Zonas aptas para la recarga, Balance hídrico diario, Recarga hídrica, Grupo Neuquén, Formación Rayoso, Neuquén (Patagonia, Argentina), Dorso de los Chihuidos, Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente,
Online Access:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16889
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!