Universidad, autonomía y movimiento estudiantil: Aportes críticos para el debate sobre los conflictos en la Universidad Nacional del Comahue (2004-2006) = University, autonomy and student movements: critical contributions on the conflicts at Comahue University (2004-2006)

El presente artículo propone un análisis de los conflictos universitarios de 2004 y 2006 en la UNCo, y discute las relaciones de autonomía relativa entre movimiento estudiantil, universidad y Estado a través de la lucha de clases y la construcción de hegemonía propuesta por el kirchnerismo. Inscribimos nuestra investigación en la tradición del pensamiento crítico, articulando los enfoques micro y macro social desde el análisis bibliográfico, documental y con énfasis en los testimonios de los protagonistas. Consideramos que la existencia de conflictos universitarios tensiona los discursos de ruptura con el neoliberalismo surgidos durante la postconvertibilidad, y exhiben su continuidad y profundización, en particular, en el ámbito de la educación superior con la vigencia de la Ley de Educación Superior (LES) y la articulación subordinada del sistema científico-tecnológico a un modo de acumulación basado en la explotación de los territorios y productos de bajo valor agregado. Buscamos posicionar los conflictos como punto nodal del análisis de la política universitaria y, al mismo tiempo, renovar la discusión en torno a la relación universidad y lucha de clase.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Penchulef Hernández, Ayelén
Formato: Articulo biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2021-06-15T17:55:37Z
Materias:Autonomía Universitaria, Estado, Movimiento Estudiantil, Educación, kirchnerismo., Ciencia Política, Ciencias Sociales,
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16260
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!