Re-tejer las redes de lo común y de la politicidad en la necropolítica neoliberal

El pluriverso de realidades, problemas y esperanzas que caracterizan laidentidad de Nuestra América, se constituye como un referente que nos permiteahondar en una serie de fenómenos/problemas de gran complejidad al interiorde las ciencias sociales.Las particularidades de pensamientos, ideas, teorías, enfoques y epistemologíasconfiguran un antecedente que posibilita ir más allá de los paradigmas clásicos,para dar paso a una ecología de saberes y un diálogo entre la teoría, la realidad y la praxis del sujeto en y desde su estructura sociocultural comunal, local, regional o nacional.Diversas son las problemáticas, los proyectos, las contradicciones y alternativas que afectan de manera directa o indirecta los pueblos, comunidades y grupos sociales en Latinoamérica. De esta manera, se desprende la importancia de seguir profundizando en esta serie de debates, problemáticas y discusiones delarga duración para así aportar elementos que vislumbren posibles salidas desdeadentro, buscando articular los procesos y la praxis de actores de abajo,populares o subalternos que integran los distintos colectivos, grupos o sujetosen los respectivos contextos de Nuestra América.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carrizo, Mariana Belén
Format: parte de libro biblioteca
Language:spa
Published: Arkho Ediciones 2021-06-07T15:32:27Z
Subjects:Estudios descoloniales, Epistemologías, Necropolítica, Resistencias, Humanidades y Arte,
Online Access:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16249
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!