La cuestión del canon en la didáctica de la teoría literaria

La crisis del lenguaje instaló la conflictividad en las disciplinas humanísticas al cuestionar el significado de las palabras y la referencialidad del signo lingüístico. En la teoría literaria esto implicó la apertura a otras disciplinas lo cual multiplicó las significaciones de los textos. El problema del canon no es ajeno a estos cambios pues la primera dificultad que se presenta es el de la autoridad pues, ¿quién o qué institución decide lo que debe tenerse por más valioso? La mayoría de los críticosconsidera que el canon carece de fijeza, aunque algunos de ellos manifiestanque ciertas obras permanecen en el canon, al menos, por un tiempo. Esto noobsta a que cada uno construya un canon personal de obras. De todos modos, hay autores, como Kermode, que aseguran la permanencia en el canon si la obra tiene?modernidad perpetua?. Una solución es adoptar el concepto de espacio transicional (Winnicott) y aplicarlo a la cuestión del canon, con lo cual llevamos los extremos irreductibles de obras consagradas y no consagradas acierta elasticidad o fluctuación entre ellas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mayet, Graciela
Format: Articulo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. CELEHIS 2020-07-14T18:41:09Z
Subjects:Literatura, Teoría literaria, Canon, Espacio transicional, Humanidades y Arte,
Online Access:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15860
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!