Políticas de financiamiento para microempresarios en Neuquén capital

El crecimiento del desempleo en nuestra región, junto con un modelo basado en la explotación hidrocarburífera, han ido generando la necesidad de nuevos instrumentos para la generación de puestos de trabajo. La aparición de iniciativas de microcrédito, hace necesario profundizar la reflexión sobre la aptitud de este instrumento como generador de empleo genuino. La Municipalidad de Neuquén a partir de 1992, ha entregado créditos a pequeños emprendimientos productivos como parte del Programa municipal de pequeños emprendimientos (PROMUPEQ). En este trabajo se evalúa la experiencia aportando una opinión sobre las condiciones que deben cumplirse en cuanto al contexto, los microempresarios en particular y las instituciones encargadas de la administración de los microcréditos. Los objetivos de este trabajo son: 1) Analizar los aportes teóricos existentes respecto del microcrédito, divulgado mundialmente a partir de la experiencia de Muhammad Yunus en Bangladesh 2) Evaluar el entorno en el que se desarrolló la experiencia en Neuquén Capital En tal sentido se analiza el contexto económico como incentivador u obstaculizador de una política de dicha índole. 3) Realizar una evaluación (ex-post) de la experiencia en el Municipiio, desde los siguientes puntos de vista.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Noya, Norma
Format: Articulo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración 2019-06-14T23:36:31Z
Subjects:Microcréditos, Municipalidad de Neuquén, Ciencias de la Administración y Economía,
Online Access:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15287
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!