Boletín del vino, abril 2024

1. Exportaciones 2024 En marzo de 2024, las exportaciones totales de vino alcanzaron a 57,5 millones de litros, por un total de USD 111,4 millones FOB, lo que representa una disminución de 7,8% en volumen y de 12,7% en valor en relación con marzo de 2023. Del total exportado en este periodo, 27,1 millones de litros corresponden a vino con denominación de origen, por un valor de USD 82,5 millones FOB. Estas cifras representan una disminución de 5,3% en volumen y de 9,8% en valor. El precio medio de la categoría para este periodo llega a USD 3,04 / litro, lo que significa una disminución de 4,8% respecto a igual periodo de 2023. Respecto al vino a granel , en marzo de 2024, se exportaron 25,5 millones de litros por un monto total de USD 19,4 millones FOB, estos valores representan una disminución de 12,8% en volumen y 29,1,% en valor respecto a marzo de 2023. Las exportaciones de las otras categorías como vinos en envases menores a 2 litros, envases entre 2 y 10 litros y espumosos presentaron una dsiminución en volumen y valor exportado respecto al mes de febrero 2023. El vno espumoso presentó un incremento de 5,6% en volumen y 4,2% en valor. En el período enero-marzo 2024, se observa un incremento de las exportaciones de 18,9% en volumen y 3,0% en valor respecto a 2023. 2. Catastro 2022 El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) publicó en diciembre de 2023 el Catastro Vitícola Nacional 2022. La superficie de vides para vinificación alcanzó 129.016,5 hectáreas, que, en comparación al catastro presentado en el año 2021 (cuya superficie alcanzó a 130.086,17 hectáreas), la variación total de plantaciones declaradas tuvo una disminución de un 0,8%, lo que representa una baja de aproximadamente 1.069 hectáreas en relación con la superficie del Catastro Vitícola del año 2021. En relación con las variedades de vid viníferas declaradas a nivel nacional, el 73,63% de la superficie corresponde a variedades tintas y un 26,37% a variedades blancas. La mayor superficie plantada corresponde a Cabernet-Sauvignon con 37.207,05 ha (28,84% del total plantado), le sigue Sauvignon blanc con 14.456,90 ha (11,21%), Merlot con 10.651,51 ha (8,26%), País 10.385,15 ha (8,05%), Carmenere con 10.219,62 ha (7,92%) y Chardonnay 10.205,51 ha (7,91%). 3. Informe de Existencias 2023 De acuerdo al último informe de Existencias de Vino emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero, y que considera los volúmenes de vinos presentes en bodega al 31 de diciembre de 2023, excluido el pisco, el stock aumentó un 6,2%, alcanzando los 1.501,1 millones de litros respecto al año anterior, en que se alcanzaron 1.413.1 millones de litros. El desglose de acuerdo al tipo de vino da cuenta que 1.330,2 millones de litros corresponden a vino con Denominación de Origen (DO), mientras que 158,4 millones de litros fueron vinos sin DO y que incluye vinos corrientes y 12,8 millones de litros son vinos elaborados con uva de mesa. 4. Informe de Producción de Vinos 2023 Según datos del Informe de Producción de vinos emitido por SAG, la producción total de vinos en Chile alcanzó a 1.103 millones de litros el año 2023, presentando una disminución del 11,4% respecto al año anterior. La producción de vinos con Denominación de Origen fue de 923,7 millones de litros, presentando un 4,9% de disminución respecto al año anterior.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valenzuela P., Adriana
Other Authors: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Format: Boletines biblioteca
Language:Español
Published: 2024-04-22
Subjects:VINOS, PRECIOS AL PRODUCTOR, PRODUCCIÓN DE VINO, EXPORTACIONES DE VINOS, PRECIOS, SUPERFICIE SEMBRADA, UVAS PARA VINO, UVAS DE MESA, CEPAJE, DISPONIBILIDAD APARENTE, PISCO, UVAS PISQUERAS, DENOMINACION DE ORIGEN,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12650/73301
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!