Comercio exterior de quesos

El queso es el producto lácteo con mayor dinamismo en los mercados domésticos e internacionales en los últimos años. La occidentalización de la dieta en el mundo ha llevado a incrementar el consumo de lácteos y del queso en sus distintos tipos y variantes. Es esta variedad de sabores y formas de consumo uno de los factores que ha facilitado su adaptación en distintos países, además de sus propiedades nutricionales y la experiencia gourmet a la que se asocia la tradición en la elaboración de quesos en diversas partes del mundo. En Chile el aumento del consumo se refleja en el crecimiento de la producción y de las importaciones. Las exportaciones no han mostrado este dinamismo, a pesar del potencial que existe en el país y de la diversidad de tipos de quesos que se elaboran. En este artículo se analizan los datos de la producción y comercio internacional, producción nacional y comercio exterior chileno de quesos en los últimos años.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tapia C., Bernabé, Iturrieta C., Guillermo
Otros Autores: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Formato: Artículos biblioteca
Idioma:Español
Publicado: 2020 octubre
Materias:QUESO, PRODUCTOS LACTEOS, EXPORTACIONES MUNDIALES, IMPORTACIONES MUNDIALES, PRODUCCION MUNDIAL, PRODUCCION LECHERA, EXPORTACIONES PECUARIAS, IMPORTACIONES PECUARIAS, UNION EUROPEA, OCEANIA, CONSUMO MUNDIAL,
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12650/70529
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

Ejemplares similares