Actualización del mercado avícola.

La industria avícola mundial experimentó un positivo 2014, fundamentado en factores tales como una demanda sólida por carne de ave, oferta global relativamente ajustada, altos precios de otras fuentes de proteína animal y expectativa de menores costos de alimentación. Lo anterior ha sentado una base sólida para la industria a nivel global en cuanto a márgenes.Las exportaciones nacionales de carne de aves en el período enero-febrero de 2015 registraron un incremento de 22,6% en volumen en comparación con los dos primeros meses de 2014, totalizando 18.207 toneladas. México continúa teniendo la mayor participación en términos de valor de las exportaciones aviares nacionales, con 24,9%, seguido por Estados Unidos, con 20,7, y China (15,5%).El 76,5% de las exportaciones de carne de ave en el primer bimestre de 2015 correspondió a pollo. Por otro lado, los embarques de carne de pavo registraron 4.275 toneladas, lo que equivale a 23,5% del total.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giacomozzi C., Jaime
Otros Autores: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Formato: Artículos biblioteca
Idioma:Español
Publicado: 2015 abril
Materias:CARNE DE AVES, POLLO, EXPORTACIONES MUNDIALES, BENEFICIO, PRODUCCION DE CARNE, PRECIOS MAYORISTAS, EXPORTACIONES PECUARIAS, IMPORTACIONES PECUARIAS,
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12650/3310
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!