Responsabilidad social universitaria: el uso racional de medicamentos

Uno de los desafíos que propone el paradigma de la responsabilidad social es el bienestar de la comunidad a través de la construcción de estilos de vida y hábitos saludables a los diversos grupos afectados por sus acciones para lo cual una de sus políticas es el uso racional de medicamentos. Esta política promueve el aprovechamiento de recursos que conllevan perjuicios de carácter sanitario y económico tanto al sujeto que los consume como a la comunidad de pertenencia, ya sea por falta de un resultado positivo a su afección o por incidencia de reacciones adversas. El propósito del trabajo consiste en describir el origen de la prescripción de medicamentos desde las ventas efectuadas en una obra social propia de una universidad de la provincia de Buenos Aires (República Argentina) durante el año 2015 y determinar así la influencia sobre determinados grupos etarios de los adquirentes. Se aborda una metodología cuantitativa que revela un consumo generalizado de determinados fármacos sin prescripción médica y una leve automedicación en la población más joven. Este diagnóstico corresponde al análisis preliminar del consumo indirecto de medicamentos que se lleva a cabo a fin de elaborar prácticas que promuevan su uso racional en el ámbito universitario.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mortara, Verónica, Zanfrillo, Alicia Inés, Artola, María Antonia
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject biblioteca
Language:spa
Subjects:Responsabilidad Social, Educación Superior, Autoconsumo, Medicamentos,
Online Access:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3015/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3015/1/mortara-etal-2018.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!