Uso y manejo de los recursos costeros en Villa Gesell, Argentina

La costa de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), a mediados del siglo XX sufre un proceso de fragmentación y surgen numerosas urbanizaciones turísticas como consecuencia de la valorización del territorio litoral. Se realiza un estudio exploratorio y descriptivo, bajo el enfoque cualitativo, aplicando el método geo-histórico, con el objetivo de analizar los usos y el manejo de los recursos costeros en la localidad de Villa Gesell e identificar las consecuencias ambientales originadas por la urbanización turística, donde la erosión costera se transforma en la principal problemática. Se selecciona Villa Gesell por su condición de localidad marítima especializada en el turismo, donde su economía depende del monocultivo turístico, y se reflexiona sobre los usos que surgen del manejo de las actividades humanas en el sector de playa, que constituye el principal recurso natural en el cual se basa su atractividad y posicionamiento como destino turístico de sol y playa.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Benseny, Graciela
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject biblioteca
Language:spa
Subjects:Desarrollo Turístico, Urbanizaciones Turísticas, Medio Ambiente,
Online Access:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1644/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1644/1/01351.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!