La satisfacción de los consumidores y las regulaciones de calidad de los alimentos: cálculo de la disposición a pagar por leche entera

La calidad de un alimento es la medida en que las características del producto satisfacen las necesidades de los consumidores. Una forma de analizar los efectos de la implementación de regulaciones y normas sobre la calidad de los alimentos, es calcular la disposición a pagar de los consumidores por productos que contienen esos atributos regulados o normados. El objetivo del trabajo es analizar la valoración de los atributos percibidos por los consumidores argentinos, para leche entera UAT orgánica, cuantificando la disposición a pagar por este producto. Para ello se aplica el Método de Valuación Contingente y se estima un modelo logístico binomial. Los resultados indican que los consumidores están dispuestos a pagar, en promedio, un 16,56% más por este producto, en relación al convencional. Dicho valor resulta superior al diferencial de precio de mercado entre leche entera UAT orgánica y convencional (13,26%). Si desde el sector público se reconociera que algunos atributos de calidad del producto analizado presentan características de bienes públicos, se justificaría algún tipo de intervención que contribuiría a una mayor disponibilidad de este alimento, a precios más accesibles para una mayor cantidad de consumidores; promoviendo la expansión de su mercado y generando otros beneficios sociales y ambientales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lacaze, María Victoria
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject biblioteca
Language:spa
Subjects:Consumidores, Disposición a Pagar, Atributos de Calidad, Método de Valoración Contingente, Leche,
Online Access:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1297/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1297/1/01190.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!