Genómica Comparativa de Cepas del Complejo M. tuberculosis para la identificación de potenciales blancos para drogas.

La tuberculosis, causada por Mycobacterium tuberculosis, es una enfermedad reemergente de gran importancia por su amplia distribución, su asociación con pacientes inmunosuprimidos, la creciente aparición de miles de casos de cepas multirresistentes a drogas de primera línea (MDR) y la aparición de cepas resistentes a las drogas de segunda línea (XDR). Actualmente, se estima que la tercera parte de la población mundial es portadora del patógeno, lo cual representa un reservorio importante para la reactivación de esta enfermedad. Según reportes de la Organización Mundial de la Salud en el 2006 de 17.690 cepas aisladas de pacientes con tuberculosis de 49 países entre el año 2000 y el 2004, el 20% fueron cepas MDR y el 2% fueron XDR, lo que evidencia la necesidad de desarrollar nuevas drogas que puedan controlar efectivamente esta enfermedad. En la actualidad existen varias secuencias genómicas disponibles de micobacterias, lo cual ofrece nuevas oportunidades para estudios de genómica comparativa. Con base en esta información y mediante la utilización de herramientas bioinformáticas y aproximaciones experimentales, la presente propuesta contempla implementar una nueva estrategia que permite analizar los genomas microbacterianos de una manera global con la cual se accede a una cantidad de información nunca antes explorada en la investigación de la tuberculosis, que permitirá introducir un nuevo criterio de selección en la búsqueda de blancos para el diseño racional de drogas antituberculosas. Este trabajo busca hacer un análisis de genómica comparativa de micobacterias para identificar nuevos blancos para drogas antimicobacterianas. Inicialmente se hará un alineamiento múltiple de los genomas disponibles, de micobacterias tuberculosas y no tuberculosas, para identificar regiones exclusivas y características de cepas con patologías tuberculosas que puedan ser potenciales blancos para drogas. Estos genes, así como otros reportados en la literatura, serán caracterizados más a fondo mediante diversas herramientas bioinformáticas. Finalmente, se hará una validación experimental para verificar su presencia en cepas clínicas de tuberculosis y su ausencia en cepas no patógenas relacionadas y en micobacterias no tuberculosas. Con esta combinación de trabajo bioinformático y experimental se espera identificar propiedades novedosas en cepas tuberculosas que puedan contribuir a nuevas estrategias para el control de esta enfermedad. Adicionalmente, este trabajo, con aplicación directa a un problema importante en salud pública como es la tuberculosis, fortalece también el campo de la bioinformática en el país.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Zambrano Eder, María Mercedes
Other Authors: Investigación y Biotecnología de Colombia (Corporación CORPOGEN) (Bogotá, Colombia)
Format: Informe de investigación biblioteca
Language:spa
Published: Investigación y Biotecnología de Colombia 2011-02-08
Subjects:Bioinformática, Desarrollo de Drogas, Genómica Comparativa, Tuberculosis,
Online Access:https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40237
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!