Epidemiología molecular de Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii con expresión de resistencia A B-Lactámicos causantes de infección en cinco hospitales del Caribe Colombiano.

La infección nosocomial por microorganismos multirresistentes constituye un problema mundial preocupante, que conduce a un incremento en la morbilidad, mortalidad, estancia hospitalaria y costos de atención en salud. El incremento e inadecuado uso de los antibióticos en los centros hospitalarios, es uno de los factores principales involucrados, trayendo como consecuencia la reducción de la efectividad antibiótica por la aparición de microorganismos que hacen resistencia, entre ellos se destacan A. baumannii y P. aeruginosa. Estos microorganismos se encuentran implicados con alta frecuencia en infecciones intrahospitalarias (IIH) asociadas a procedimientos invasivos, estancias hospitalarias prolongadas y terapia antimicrobiana, especialmente en unidades de cuidado intensivo. La importancia de la IIH por P. aeruginosa y A. baumannii resistentes ó multirresistentes, obedece a la convergencia de múltiples factores, entre ellos, resistencia intrínseca y adquirida que presentan a una amplia variedad de agentes antimicrobianos, expresión simultánea de varios mecanismos de resistencia (producción de AB-lactamasas, expresión de sistemas de bombas de flujo de antibióticos, deficiencia de la porina OprD, entre otros), mutaciones, capacidad de intercambio de información genética y adaptación a condiciones ambientales, lo cual contribuye al desarrollo y persistencia de brotes nosocomiales, Resultados del estudio SENTRY 1997-2002 (6) muestran el incremento en la multirresistencia de Pseudomonas, para Norte América del 2.2-3,0%, Europa del 10.2-11.5%, y Latinoamérica del 15.8-18.7%. En Colombia, un aumento considerable de la resistencia de Pseudomonas a imipenem pasó de 2% en 1996 a 49% en el 2002 (7). De acuerdo con lo informado por Villegas et al. El porcentaje de resistencia en Pseudomonas asociado con la producción de Metalo-B-lactamasas (MBL) se ha venido incrementando paulatinamente, destacándose la descripción de P. aeruginosa productora de VIM-2 y de VIM-8 en un hospital de Cali durante el 2004 en el estudio de Crespo et al. (7). En Montería, según lo reportado por Martínez et al. (9) existen porcentajes de resistencia significativos, para ceftazidima, cefotaxime, ceftriazona, ceftazidima, cefepime, imipenem y meropenem, mediados por la producción de AB-lactamasas de espectro extendido (BLEE) y MBL respectivamente, tanto en P. aeruginosa como en A. baumannii. Ante las notarias repercusiones en términos médicos y económicos de la resistencia bacteriana, resulta necesario verificar la magnitud, extensión y características del problema, en regiones, como el caso del Caribe Colombiano, donde existe información limitada acerca de aislamientos de P. aeruginosa y A. baumannii y particularmente de estudios que incluyan la epidemiología molecular, y los mecanismos de resistencia específicos. Esta propuesta de investigación enmarcada dentro de la Convocatoria Regional orientada a la solución de problemas prioritarios de salud, 2006, tiene como objetivo desarrollar una investigación compleja en instituciones hospitalarias de la Región Caribe en las ciudades de Cartagena, Sincelejo, Barranquilla y Montería, desde el punto de vista clínico, epidemiológico, microbiológico y molecular, con el fin de identificar y caracterizar aislamientos de P. aeruginosa y A. baumannii resistentes a AB-lactámicos, y que son causantes de infecciones intrahospitalarias. Con este fin, el Grupo de Investigación en Enfermedades Tropicales y Resistencia Bacteriana creará una alianza estratégica con el Grupo de Resistencia de CIDEIM, a partir de la cual se fortalecerá el desarrollo del proyecto, mediante introducción de técnicas estandarizadas, procesos de capacitación y asistencia técnico científica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Espinal Marín, Paula Andrea
Other Authors: Universidad del Sinú (Montería, Colombia)
Format: Informe de investigación biblioteca
Language:spa
Published: Universidad del Sinú 2009-08-21
Subjects:AB-lactámicos, Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa, Resistencia, Nosocomial,
Online Access:https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40219
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!