Educadores en América latina y el Caribe durante el siglo XVl a XXl.

¿Qué papel han cumplido los educadores y teóricos de la educación en la transformación cultural, educativa y particularmente en la construcción de Nación en el América Latina y el Caribe entre los siglos XVI-XXI?. Una base metodológica para el desarrollo de este estudio es la historia de las ideas, los estudios culturales y desde la historia social, la educación; que nos permitirá comprender el papel de actores, instituciones y colectivos sociales; quienes a través de sus prácticas, escritos y acciones han incidido en las políticas públicas, en el quehacer educativo y en general en la transformación del sistema educativo en los Estados y en las regiones. Asimismo, se quiere establecer como las ideas de estos pensadores fueron la base para diseñar un proyecto de nación en los diferentes periodos, para responder a un contexto sociopolítico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Soto Arango, Diana Elvira
Other Authors: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) (Tunja, Colombia)
Format: Informe de investigación biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2011-05-26
Subjects:Cultura política, Educabilidad, Educación, Enseñabilidad, Legislación educativa, Maestr@s, Nación, Práctica Educativa, Reformas Educativas, Universidad,
Online Access:https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40210
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!