Antiplasmodial del veneno de serpientes Colombianas. Una nueva alternativa en el tratamiento de la malaria.

Con el problema creciente de resistencia de parásitos del género Plasmodium spp a los tratamientos convencionales, hay un interés en la aplicación farmacológica de péptidos provenientes de venenos de serpientes que puedan ser efectivos para el tratamiento de esta enfermedad. En consecuencia este trabajo busca caracterizar la actividad antiplasmodial (IC50) del veneno total y las fracciones con actividad positiva para PLA2 del veneno de serpientes colombianas en cultivos continuos de P. falciparum, para ello, se determinará la IC50 de los venenos y fracciones con actividad de fosfolipasa A2 de Bothrops asper y Crotalus durissus cumanensis en cultivos de eritrocitos infectados con Plasmodium falciparum. Se espera obtener fracciones de los venenos, con la acción antiplasmodial, para aportar conocimiento nuevo en el campo de la toxicología aplicada, constituyéndose en el primer estudio en este campo en nuestro país. Se busca impulsar esta línea de investigación (toxicología aplicada) con la participación de otros grupos de investigación nacionales y así ayudar a identificar el valor terapéutico de los componentes de los venenos.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Alarcón Pérez, Juan Carlos
Autres auteurs: Universidad de Antioquia (UDEA) (Medellín, Colombia)
Format: Informe de investigación biblioteca
Langue:spa
Publié: Universidad de Antioquia 2011-07-23
Sujets:Fosfolipasas A2, Malaria, Plasmodium falciparum, Veneno de serpiente,
Accès en ligne:https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40181
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!