Programas de computador para el desarrollo de competencias docentes.

Incorporar la pedagogía computacional en la formación de las competencias cognitivas en los estudiantes de las licenciaturas de ciencias sociales, ciencias naturales y matemáticas a través de la utilización de ambientes virtuales en el ejercicio de la práctica docente prevista en el currículo. Específicos Diseñar un instrumento de medición de competencias para el modelo de docente propuesto y validarlo mediante observaciones en ambiente natural. Adecuar los ambientes computacionales propuestos (SIMAS, y Agente Q) de tal manera que se conviertan en software de aplicación general a clases de problemas y puedan ser utilizados por los estudiantes de educación con relativa facilidad. Aplicar el instrumento de evaluación de competencias docentes para evaluar el efecto de cada una de las unidades curriculares de formación de competencias docentes según el modelo especificado en la tabla 2. Resultados esperados · Adaptación de un ambiente de computador para el desarrollo de las competencias docentes en un formato flexible y adaptable a diferentes condiciones de formación de docentes. · Un modelo de formación de competencias docentes que puede ser utilizado en programas de práctica docente y que sirva de base para la discusión y desarrollo prospectivo de una teoría pedagógica para la incorporación de tecnologías de la información a la formación de las competencias docentes. · Una publicación con los resultados del trabajo que pueda ser utilizada en los programas de formación de licenciados junto con el Software cuya patente se registrará por los autores. Estrategias de comunicación 1. Artículos para ser publicado en alguna o algunas revistas de educación indexadas. 2. Presentación de una ponencia en algún foro de pedagogía 3. Un seminario que se ofrecerá a profesores de facultades de educación y de normales, en una universidad del país como sede del evento. Síntesis del problema Este proyecto pretende validar un modelo de formación docente basado en el desarrollo de competencias cognitivas y metacognitivas a través de la incorporación de tecnología informática. Está dirigido a estudiantes de licenciatura en educación y compuesto por estrategias que orientan los procesos de aprendizaje y enseñanza. Con él modelo pretendemos dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿En qué grado la introducción de cada uno de los componentes del modelo metodología Q y SIMAS incide en la formación de competencias docentes de representación del conocimiento y valoración de aprendizaje de sistemas conceptuales, medido a través de una escala de evaluación? Marco teórico Comprender el significado de las practicas pedagógicas y didácticas desde la representación del conocimiento, la generación de aprendizajes significativos y autónomo nos obliga a entender al docente como sujeto de aprendizaje y analizar algunos aspectos referidos a los procesos de construcción de conocimiento materializados en los métodos de enseñanza que utilizan los alumnos practicantes de los diferentes programas de licenciatura. El modelo que se propone está compuesto por dos elementos, construcción de ontologías, inclusión del agente Q como factor de comprensión y valoración de sistemas conceptuales. Su desarrollo se prevé desde una óptica interdisciplinaria integrada por la pedagogía, tecnologías de la información y dominios de conocimiento en la consolidación de los procesos didácticos que deben ser incorporados desde diferentes visiones de orden epistémico. Metodología Es una investigación cualitativa. Se pretende construir y validar un modelo de formación de competencias para docentes en formación. Las dimensiones que se pretenden investigar en este proyecto son: 1.-la capacidad para realizar representación del conocimiento, 2.- habilidades y capacidad en el manejo de ambientes tecnológicos como ambientes de aprendizaje. 3.- Capacidad en el manejo de ambientes de software para potenciar procesos de aprendizaje.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Maldonado Granados, Luis Facundo
Other Authors: Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia)
Format: Informe de investigación biblioteca
Language:spa
Published: 2020-10-15T00:40:13Z
Subjects:Ambientes de aprendizaje, Aprendizaje por descubrimiento, Competencias cognitivas, Software, Práctica docente, Representación de conocimiento, Sistemas de valoración, Solución de problemas, Aprendizaje autónomo,
Online Access:https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38899
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!