Ensayos a escala comercial de crioconservación de semen en macropajillas y determinación de la relación más eficiente de número de espermatozoides 1 huevo, para la fertilización artificial en yamú (Brycon siebentlwlae, Eigenmann 1912).

A pesar del gran número de estudios sobre crioconservación de gametos y de los importantes avances obtenidos mediante experimentos realizados en laboratorio a pequeña escala, la crioconservación de semen de peces en Colombia aún no ha logrado los progresos prácticos suficientes que permitan el uso de esta tecnología a escala comercial. Una de las limitantes es el sistema de envase tradicionalmente utilizado, el cual no permite fertilizar de manera simultánea un número grande de huevos. Por otro lado, aún no se ha establecido claramente la cantidad de espermatozoides necesaria para fertilizar una cantidad conocida de huevos, lo cual impide preparar dosis inseminantes apropiadas. Marco teórico La piscicultura es un sistema de producción animal con altas tasas de crecimiento durante los últimos años, siendo el yamú (B. siebenthalae) una de las especies con mayor potencial para la piscicultura nacional. La manipulación de los ciclos reproductivos ha permitido la reproducción de las especie en cautiviero y hecho posible la producción de semilla a escala comercial. Esta actividad puede ser favorecida por la disponibilidad permanente de gametos, lo cual es posible mediante su crioconservación. Varios procedimientos para crioconservación de espermatozoides han sido desarrollados durante los últimos 20 años, con resultados altamente variables, siendo que, en la mayoría de los casos, es necesario realizar ajustes a los protocolos propuestos para cada especie. Objetivo Contribuir al desarrollo de la tecnología para la utilización de semen crioconservado en el proceso de reproducción artificial del yamú (Brycon siebenthalae Eigenmann, 1912), bajo condiciones de granjas comerciales productoras de alevinos. Objetivos específicos · Determinar las mejores condiciones de congelación y descongelación para semen de yamú (B. siebenthalae), crioconservado en pajillas de 1.8 o 5.0 ml, utilizando como diluyente solución de glucosa - yema de huevo - DMSO. · Comparar la movilidad, integridad celular y fertilidad de espermatozoides de yamú (B. siebenthalae), crioconservados en pajillas de 0.5, 1.8 o 5.0 ml, bajo condiciones de granjas comerciales productoras de alevinos. · Evaluar el porcentaje de eclosión y la sobrevivencia de larvas de yamú (B. siebenthalae) obtenidas por fertilización artificial, utilizando semen crioconservado en pajillas de 0.5, 1.8 y 5.0 ml. · Determinar la proporción más eficiente de número de espermatozoides / huevo, para el proceso de fertilización artificial en yamú (B. siebenthalae), utilizando semen fresco y crioconservado. Metodología Empleando diseños completamente al azar, se evaluará la eficiencia de tres volúmenes de pajillas (0.5, 1.8 y 5.0 ml, respectivamente) para crioconservar semen de yamú, diluido (1:4) en una solución a base de glucosa - yema de huevo-DMSO. La congleación será realizada en una termo seco de NL y se evaluarán dos temperaturas de descongelación (35 y 80 °C). La eficiencia de cada protocolo será evaluada con base en la movilidad e integridad de la membrana espermática posdescongelación. La movilidad será evaluada con apoyo de un sistema asistido por computador y la integridad celular mediante citometría de flujo. El protocolo que muestre la mayor eficiencia será utilizado para preparar y crioconservar dosis de semen, las cuales serán utilizadas para estimar la cantidad de espermatozoides necesaria para fertilizar una cantidad conocida de huevos. Con base en los resultados de los ensayos anteriores, se procederá a preparar dosis de semen suficientes para fertilizar baches de aproximadamentre 70000 huevos (50 g), realizando por lo menos 6 ensayos en cada una de cinco granjas agremiadas a la Asociación de Piscicultoires de los Llanos Orientales. En este último caso será evaluada la fertilidad, el porcentaje de eclosión y la sobrevivencia de las larvas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cruz Casallas, Pablo Emilio
Other Authors: Universidad de los Llanos (Villavicencio, Colombia)
Format: Informe de investigación biblioteca
Language:spa
Published: 2020-03-09T15:20:35Z
Subjects:Bryocon siebenthalae, Crioconservación de semen, Espermatozoide, Fertilidad, Yamú, Óvulo,
Online Access:https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38007
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!