Genómica comparativa de cepas de Mycobacterium tuberculosis genotipo Beijing-like, un patógeno emergente en Colombia.

En 1993, la tuberculosis (TB) fue declarada como una emergencia mundial de salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2010, de acuerdo a la OMS se presentaron 8,8 millones de casos nuevos de TB, para una incidencia mundial de 128/100,000 habitantes, el 13% de los casos correspondió a individuos infectados por el VIH [1], hubo 1,1 millones de muertes entre personas VIH-negativas y 0,35 millones en individuos VIH-positivos [1]. En cuanto a la TB multidrogorresistente (TB-MDR), en 2010 de los 12 millones de casos prevalentes 650,000 correspondieron a esta forma de la enfermedad [1], mientras que en 2008 se habían presentado 440,000 casos de TB-MDR y 150,000 muertes. A finales de 2010, 69 países habían reportado a la OMS al menos 1 caso de TB extremadamente resistente (TB-XDR) y se estima que en el mundo cada año emergen 25,000 casos de TB-XDR [2, 3]. En Colombia, la TB continua siendo un problema grave de salud pública, en 2008 se reportaron 11,342 casos nuevos para una incidencia de 25,6 / 100,000 habitantes [4]. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en 2006 la tasa de mortalidad por TB fue 2,5 / 100,000 habitantes, el 69,14% de las muertes ocurridas se presentó en hombres. La TB en el mundo es causada por diferentes linajes o familias de Mycobacterium tuberculosis, entre los más importantes están: Linaje Haarlem, Linaje LAM (linaje de Latinoamérica y el Mediterráneo), Linaje Beijing, Linaje EIA (Linaje de África oriental y la India), Linaje T, Linaje X [5-11]. M. tuberculosis familia Beijing fue descrita originalmente por Dick van Soolingen y col, en 1995 [8], en cepas de pacientes provenientes en su gran mayoría de la provincia de Beijing (China), aunque también se detectó en cepas de pacientes de países vecinos, como Mongolia, Corea del Sur y Tailandia, mientras que una baja prevalencia de estas cepas se observó en los países de otros continentes [8]. Los autores infirieron que las cepas de la familia Beijing se han expandido recientemente a partir de un ancestro común que tuvo una ventaja selectiva y consideraron que a largo plazo la vacunación con Mycobacterium bovis BCG, puede ser una de las fuerzas selectivas implicadas en la propagación exitosa del genotipo Beijing [8]. M. tuberculosis genotipo Beijing es considerado un patógeno emergente en varias regiones del mundo y con predominio endémico en otras [12]. Frecuentemente se asocia con resistencia a los medicamentos, transmisión activa de la enfermedad, brotes extensos de TB, mayor virulencia y se considera además como un factor de riesgo importante del fracaso de los tratamientos y en recaídas [13-15]. En Colombia, se ha reportado la circulación de aislados de M. tuberculosis genotipo Beijing desde 1998, principalmente asociados a TB-MDR/ XDR, especialmente en el puerto de Buenaventura [16-19], por lo que en el país este genotipo puede ser considerado como un patógeno emergente importante. La mayoría de los aislados de M. tuberculosis Familia Beijing recuperados en el país pertenecen al genotipo ""Beijing-like"" [16, 19], sin embargo, poco se sabe acerca de la enfermedad causada por este genotipo, que difiere del genotipo ""Beijing clásico"" en el patrón espoligotipo que presenta (Brudey y col, 2006)[7]. Los avances recientes en tecnologías de secuenciación masiva de ácidos nucleicos y bioinformática han incrementado el conocimiento de la biología, patogénesis y virulencia de microorganismos relevantes en salud humana. En TB, el uso de estas tecnologías se ha convertido en una herramienta valiosa para entender el comportamiento de la enfermedad en las comunidades así como en la relación hospedero- patógeno, conocimiento indispensable para el diseño de mejores medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento. Por lo tanto el presente proyecto de genómica comparativa de 5 cepas de Mycobacterium tuberculosis genotipo Beijing-like, aisladas en Colombia, es de gran importancia para el país.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Murcia Aranguren, Martha Isabel
Other Authors: Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
Format: Informe de investigación biblioteca
Language:spa
Published: 2020-02-26T14:58:26Z
Subjects:Genotipo Beijing-like, Genómica comparativa, Mycobacterium tuberculosis, Tuberculosis,
Online Access:https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37865
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!