Subjetivación y pedagogía del cuidado

En este escrito se exponen resultados parciales de un Proyecto de Investigación acerca de Ética y Bioética con docentes de instituciones de Educación Básica y Media del Departamento del Quindío, realizado desde el año 2011 con el apoyo financiero de la Universidad del Quindío y COLCIENCIAS. Una de las tesis relevantes en esta investigación plantea que los docentes se hacen sujetos en la singularidad de las actividades escolares del día a día, cuando ponen en escena sus saberes, sensibilidades y la pasión que los impulsa a realizar su trabajo. En las narraciones donde se hacen visibles las prácticas académicas cotidianas, la Pedagogía del Cuidado aparece como una opción innovadora en tanto ofrece posibilidades de crear alternativas frente a situaciones problemáticas, que, si se resuelven adjuntándolas a patrones convencionales, podrían generar mayores dificultades y exclusiones. Esta pedagogía se manifiesta como cuidado de procesos de aprendizaje, de niños, niñas y jóvenes, de espacios y objetos, de las familias y del maestro, entre otros; permite enfrentar situaciones críticas para que jóvenes, niños y niñas vivan actualmente y en el futuro de otras maneras. El cuidado de sí es una opción que resignifica la formación de maestros, al enfocarla en la potencia de lo posible, de lo que se construye en el paso a paso de las prácticas curriculares cotidianas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bernal Escobar, Isabel
Format: Otros biblioteca
Language:spa
Published: 2014
Subjects:Maestros, > Ética profesional, Educación moral, Bioética, Ética profesional, > Congresos, conferencias, etc., Pedagogy of Care, Becoming a teacher, Quotidian academic practices, Cubjectivation, Care of self, Formación moral, Ética, > Educación, Doctrinas éticas, Sociología de la educación,
Online Access:https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21999
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!