Claves ecológicas para la restauración del bosque mediterráneo: aspectos demográficos, ecofisiológicos y genéticos

Muchas especies leñosas mediterráneas tienen limitada su capacidad de regeneración natural debido a la sequía estival, la herbivoría y las perturbaciones de origen antrópico. Para paliar esta problemática estamos desarrollando técnicas de restauración basadas en el conocimiento de los principios demográficos y de los factores causales que limitan el reclutamiento. Gracias a la colaboración con la empresa pública TRAGSA y los gestores de varios Espacios Protegidos de Andalucía, estamos abordando los siguientes objetivos: 1) análisis de los ciclos de regeneración natural de especies forestales de amplia distribución y de especies amenazadas; 2) estudio del papel de la estructura del hábitat y de su heterogeneidad espacial en el éxito de las actuaciones de reforestación; y 3) seguimiento y evaluación del impacto demográfico de las actuaciones forestales (aclareo, rozas, desbroce).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jordano, Pedro, Zamora Rodríguez, Regino, Marañón, Teodoro, Arroyo, Juan
Other Authors: Ministerio de Educación y Ciencia (España)
Format: artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Ecología Terrestre 2002-04
Subjects:Restauración ecológica, Bosques mediterráneos, Especies leñosas mediterráneas, Regeneración,
Online Access:http://hdl.handle.net/10261/81615
http://dx.doi.org/10.13039/501100000780
http://dx.doi.org/10.13039/501100011011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!