Desarrollo de especies forrajeras precoces para la adaptación al proceso de cambio climático

En la Estación Experimental Mollepata del INIA, se evaluaron 6 poblaciones segregantes de avena procedentes de la progenie F5 obtenidos en la campaña 2008 - 2009, con el objetivo de evaluar poblaciones híbridas de avena forrajera y seleccionar individuos o poblaciones de individuos con mayor adaptación, precoces, con buena producción de forraje y semillas, de mejor aspecto y de una mayor uniformidad. La cruza Tayko x L25 es la más precoz, el inicio de la floración ocurre a los 82 días y la cruza L25 x Vilcanota I es la más tardía, con presencia de floración a los 93 días. Las selecciones individuales de la cruza Tayko x L24 logran producir hasta 22 macollos/planta, presentan hasta 208 semillas/panoja y destacan en mayor peso de 100 semillas con 4.20 gramos, estos caracteres favorables en esta cruza se manifiestan similarmente en las progenies F3, F4, F5 y F6. Las selecciones individuales F6, expresan homocigosis en color de grano, mientras que los caracteres como, precocidad, altura de planta, tamaño de grano y la producción de forraje y semilla fueron altamente influenciadas por el medio ambiente en todas las campañas evaluadas. Se observa que las cruzas Tayko x L24 y Vilcanota I x L25 presentan 2% de moderada resistencia a Puccinia coronata y 3% de moderada resistencia a Puccinia graminis f. sp. Avenae.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejo, Juan, Aedo, Juan
Format: info:eu-repo/semantics/workingPaper biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA
Subjects:Forrajes, Plantas forrajeras, Ciencia de forrajes y piensos, Evaluación del forraje, Ciencias animales y lechería,
Online Access:http://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/582
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!