Inducción de la ovulación en llamas mediante la administración intramuscular del plasma seminal de llama, alpaca y toro

Se seleccionaron 64 llamas hembras sin cría al pie y en condiciones reproductivas óptimas. El criterio de selección se basó en la presencia de un folículo dominante ³7mm, detectado por ecografía transrectal. A las hembras seleccionadas se les aplicó 5mg deLH (LutropinV) para realizar una sincronización de la emergencia de una nueva onda folicular, confirmándose 12 días después la presencia de un nuevo folículo dominante (³7 mm). Los animales fueron entonces distribuidos al azar en cuatro grupos. Alos primeros tres grupos se les inyectó 2 ml vía i.m. de plasma seminal de llama, alpaca y toro, y al cuarto grupo (control) se le aplicó PBS (suero básico fosfatado). La ocurrencia de ovulación se evaluó dos días después, encontrándose que las tratadas con plasma seminal de llamas y alpacas tuvieron una tasa de ovulación del 100%, las tratadas con plasma seminal de toro de 25% y ninguna en el grupo control. Al noveno día post tratamiento se midió el tamaño del cuerpo lúteo, encontrándose que no existe diferencia significativa entre los grupos tratados. En base a los resultados se puede señalar que la administración intramuscular de plasma seminal de llama, alpaca y en menor grado de toro, induce la ovulación en las llamas hembras y favorece la formación de un cuerpo lúteo de características propias de la especie.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: López F., Alicia, Huanca López, Wilfredo, Leyva V., Víctor, Falcón P., Néstor, Huanca Mamani, Teodosio, Ratto F., Marcelo
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Subjects:Llama, Alpaca, Toro, Plasma seminal, Ovulación, Cuerpo lúteo, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2000
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!