Comportamiento productivo en cuyes (Cavia porcellus) machos raza Perú bajo el efecto de tres sistemas de alimentación, criados en condiciones de valles interandinos del Perú

El objetivo del presente estudio fue determinar el comportamiento productivo en cuyes (Cavia porcellus) machos de la raza Perú bajo tres sistemas de alimentación en condiciones de la sierra de Apurímac, Perú. Se empleó 45 cuyes machos de raza Perú destetados a los 12 días. Los cuyes se distribuyeron en forma aleatoria en tres tratamientos: T1 = alfalfa (Medicago sativa), T2 = balanceado + agua, y T3 = balanceado + alfalfa. El valor nutricional del alimento balanceado empleado para la fase de inicio fue: 16,32% proteína con 2984,45 kcal/kg de energía; y para la fase de acabado fue: 13,09% proteína con 3197.00 kcal/kg de energía. La ganancia de peso fue de 12,39, 9,02 y 12,47 g/d, para T1, T2 y T3, respectivamente (p ˂ 0,05). El peso al beneficio fue de 876,65, 714,65 y 879,91 g, para T1, T2 y T3, respectivamente y el rendimiento de carcasa fue de 61,85, T2= 61,89 y 62,78%, para T1, T2 y T3, respectivamente, sin diferencia estadística entre tratamientos (p > 0,05). La conversión alimenticia fue de 4,10; 5,78 y 3,32 para T1, T2 y T3, respectivamente. En relación costo-beneficio el T1 y T3 tuvo mayor ganancia neta y rentabilidad económica con respecto al T2. Bajo el programa de un sistema de alimentación mixta (balanceado + alfalfa) se puede mejorar la capacidad productiva de cuy en condiciones de la sierra apurimeña.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Huamán, Darwin, Huayhua Acuña, Juan Bautista, Acosta, Ely J., Palomino Guerrera, Walter
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Trujillo
Subjects:Alimento balanceado, Forraje, Ganancia de peso, Carcasa, Zona Andina, Cuy, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12955/1500
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!