VARIACION ESTACIONAL DE LA FLORA Y VEGETACION EN LA PRECORDILLERA ANDINA DE LA COMUNA DE PUTRE (I REGION DE TARAPACA, CHILE) DURANTE EL PERIODO 2002-2003

La precordillera de la I Región de Chile (18º 15´S _ 69º 33´W) es una franja que recibe efectos tanto del adyacente desierto ubicado hacia el poniente a menor altitud, como del Altiplano, el piso superior con el cual limita hacia el oriente. La vegetación en el área presenta, en consecuencia, una variación altitudinal, donde la precordillera se ubica en el segundo de cuatro pisos denominado comúnmente tolar o estepa arbustiva pre-altiplánica (sensu Gajardo). En esta zona 10 parcelas fueron muestreadas mediante el uso de transectos, en cuatro trabajos en terreno durante el año 2002 y 2003. En ellas se investigó acerca de las formas de vida, cobertura vegetal absoluta y relativa, diversidad y riqueza de especies vegetales vasculares en un período anterior y posterior a la época de lluvias estivales (estación seca y estación húmeda). La precipitación estival del año 2002 fue 203 mm, un monto normal para la región, mientras que el año 2003 la precipitación estival fue menor e igual a 84,7 mm (inferior al 50% del promedio de la última década a esa fecha). La amplia mayoría de especies vegetales vasculares encontradas (92,9 %) es de origen nativo (n= 98 especies) y sus principales formas de vida son caméfitas, nanofanerófitas y hemicriptófitas. Los resultados de los transectos presentaron patrones de estacionalidad; arrojaron mayor cobertura, riqueza de especies y mayores índices de biodiversidad durante la estación húmeda respecto a la seca. En la estación seca nanofanerófitas y caméfitas, principalmente tolas (de la voz aymara t´ola que significa arbusto), son las formas de vida más abundantes, mientras que en la estación húmeda se suman las terófitas y hemicriptófitas herbáceas. El cambio proporcional de cobertura vegetal entre estaciones húmeda y seca, así como la participación relativa de terófitas se vieron disminuidos durante el año 2003, precedido por menor precipitación estival que el año 2002.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Muñoz,Alejandra E, Bonacic,Cristián
Format: Artículo de revista biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción 2020-06-09T15:24:09Z
Subjects:Altiplano, vegetación, formas de vida, lluvias estivales,
Online Access:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432006000100003
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/29487
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!