Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus canariensis crecido en el secano de la Región del Maule, Chile

En este estudio se evaluaron las propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus canariensis de 46 años crecido en el secano de la Región del Maule, Chile. La madera se acondicionó a 12% de humedad, y los ensayos físicos y mecánicos se efectuaron de acuerdo a las normas chilenas. La densidad básica alcanzó 0,503 ± 0,03 g/cm³. Las propiedades mecánicas resultaron inferiores a datos de la misma especie provenientes de España y Australia. Con relación al Pinus radiata crecido en el país, las determinaciones estuvieron dentro del rango o sobre su límite superior, con excepción de la resistencia a la tracción perpendicular. Según la norma chilena NCh1989, la madera de P. canariensis clasifica en el grupo de resistencia ES4, junto con nativas como coigüe, laurel, lenga y roble. Sus propiedades estructurales, conforme a la clasificación de Sallenave, la hacen especialmente atractiva para edificación y otras aplicaciones estructurales.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez,Claudio, Vergara,Emilio
Formato: Artículo de revista biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2019-06-12T02:00:06Z
Materias:pino canario, secano, densidad, propiedades mecánicas de la madera,
Acceso en línea:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002008000300002
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28698
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!