Entubamiento de la conducción del agua de riego del tramo San Alejo-Pilcaya y tecnificación del riego de la unidad de riego de Pilcaya, estado de Guerrero

La Unidad de riego Pilcaya, está agrupada en una Sociedad de Aguas de Riego denominada “Flores – Jabalí“. La junta directiva de esta Sociedad hace la distribución del agua, misma que posee la concesión, consta de 429 socios con un total de 412 Acciones, en donde cada Acción comprende una superficie de 1.2 ha, por lo que esta Sociedad de Aguas de Riego representa una superficie total de 494.4 ha, misma que se considera es la superficie regada. Sin embargo, por cuestiones de rotación de cultivos, se tiene una superficie dominada con infraestructura de riego de 1,044.4 ha. El tipo de tenencia de la tierra es pequeña propiedad. La fuente de abastecimiento es uno de los manantiales que proviene de los deshielos del Volcán Nevado de Toluca, mismo que se conduce hasta la Unidad de Riego de Pilcaya, mediante un canal revestido del tramo que va desde la población de San Alejo, municipio de Ixtapan de la Sal, Estado de México, a la cabecera municipal de Pilcaya, Guerrero. Dentro de la zona de riego, se dispone de tres bordos que se utilizan para almacenar y regular el agua de riego. El propósito del entubamiento es dejar preparado para que en un futuro los usuarios puedan instalar sistemas de riego presurizados, sin necesidad de requerir equipo de bombeo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Manuel Angeles, MAURO IÑIGUEZ COVARRUBIAS, HELENE EMMI KARIN UNLAND WEISS
Format: info:eu-repo/semantics/workingPaper biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje.
Subjects:info:eu-repo/classification/Autor/Riego, info:eu-repo/classification/Autor/Redes entubadas, info:eu-repo/classification/Autor/Desarrollo tecnológico, info:eu-repo/classification/cti/7,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12013/1887
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!