Prospección de nuevas técnicas y mejores prácticas de manejo y control de la plaga Lobesia botrana en Israel

La polilla del racimo de la vid o Lobesia botrana (Lepidoptera, Tortricidae) es una plaga cuarentenaria presente en Chile desde hace unos años, entiéndase por plaga cuarentenaria a aquellas de importancia económica y/o ambiental que se han introducido recientemente al país o que su distribución en el territorio nacional es limitada y provocan efectos negativos en algún sector económico. Fue detectada por primera vez en el país en la zona de Linderos, Región Metropolitana. La plaga, originaria de Europa, ataca a los viñedos, su larva provoca un daño directo al alimentarse de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir los rendimientos de las viñas. Esta gira tiene como objetivo prospectar nuevas técnicas de manejo y control de Lobesia botrana, a través del conocimiento de la experiencia israelí en tecnología de insecto estéril (TIE), control biológico y el plan de erradicación de este insecto en granados, para su evaluación e implementación como estrategia nacional de contención y erradicación por parte del SAG.

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Proyectos biblioteca
Published: 2014
Subjects:LOBESIA BOTRANA, POLILLA DE LA VID, ENFERMEDADES Y PLAGAS, CONTROL DE PLAGAS, CONTROL BIOLÓGICO,
Online Access:http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!