Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 169

Hace treinta años, en 1986, se eliminaron en Colombia los impuestos a los dividendos. La tributación de los dividendos puede tener efectos importantes en la progresividad del sistema tributario, en la medida en que las personas con mayores ingresos suelen tener entre una mayor participación de dividendos y una menor participación de rentas laborales. En ese sentido, la Comisión para la Equidad y Competitividad Tributaria propuso reintroducir en Colombia los impuestos a los dividendos en un contexto de reducción de los impuestos que pagan las empresas sobre sus utilidades. Esto permitiría tener una estructura de impuestos más progresiva y más congruente con la competitividad que requieren las empresas colombianas. El proyecto de Ley de licores, que cursa actualmente en el Congreso y que se dispone para su cuarto y último debate, elimina la distorsión que genera actualmente el tratamiento diferencial entre bebidas con contenido de alcohol inferior a los 35 grados y aquellas con mayor graduación. No obstante, la principal limitación es que reduce significativamente el impuesto específico, que se cobra por grado de alcohol, lo cual no tiene mayor justificación desde el punto de vista de la política de salud pública, y recae demasiado sobre el impuesto ad-valorem y el IVA, lo cual puede hacer más difícil su control.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fedesarrollo
Other Authors: Villar, Leonardo
Published: 2017-06-17T17:16:27Z
Subjects:Impuesto a los Dividendos, Impuesto al Consumo, Monopolios, Licores, Colombia, Industria de Bebidas Alcohólicas, Industria de Licores, Impuesto a las Bebidas Alcohólicas, Impuesto a los Licores, Comercio Exterior y Economía Internacional, Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal, Salud, Dividend Tax, Excise Tax, Monopolies, Alcoholic Beverages,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/3295
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!