Las Economías Andinas en 1988

"Exceptuando el caso del Perú, que tuvo una enorme contracción en su nivel de producción, los países andinos manifestaron durante 1988 tasas positivas de crecimiento del PIB real. En Bolivia, Ecuador y Venezuela, esas tasas fueron superiores a las observadas en 1987. Aun así, 1988 siguió siendo un año de muy pobre desempeño de la actividad productiva de los países de la región, con la única excepción de Venezuela. Las altas tasas de inflación volvieron a ser uno de los problemas fundamentales de los países andinos en 1988. En todos los países de la región se observaron ritmos de crecimiento de los precios superiores a los del año anterior, con la única excepción de Venezuela. El superávit comercial de los países andinos con el resto del mundo se redujo fuertemente entre 1987 y 1988. Este comportamiento se explica exclusivamente por lo sucedido en los dos países que eran superavitarios en 1987: Venezuela y Colombia. En los otros tres países de la región, Bolivia, Ecuador y Perú, los déficits comerciales que se habían observado en 1987 tendieron a desaparecer o a convertirse en superávits en 1988."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fedesarrollo
Published: 2017-06-17T20:31:12Z
Subjects:Crecimiento Económico, Inflación, Comercio Exterior, Balanza de Pagos, Indicadores Económicos, Comercio Exterior y Economía Internacional, Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal, Economic Growth, Inflation, External Trade, Balance of Payments, Economic Indicators,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/3252
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!