Venezuela

"En Venezuela, el año de 1986 estuvo caracterizado por una política económica moderadamente expansiva en el contexto de un fuerte deterioro de las cuentas externas, debido al colapso de los precios petroleros y al mantenimiento de una política de amortización neta de deuda externa. Así, el PIB mostró su más alta tasa de crecimiento desde 1978. Las exportaciones petroleras disminuyeron, y las reservas internacionales cayeron. La política fiscal moderadamente expansiva definida a finales de 1985 constituía una reacción a los fuertes superávits que ejecutó el sector público consolidado durante 1984 y 1985 y que tuvieron como contraparte un estancamiento de la actividad económica y un sustancial superávit en la cuenta corriente de la balanza de pagos. "

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: IESA, Hausmann, Ricardo
Published: 2017-06-17T20:29:07Z
Subjects:Empleo, Sector Externo, Finanzas Públicas, Precios, Salarios, Inversiones, Balanza de Pagos, Política Fiscal, Comercio Exterior y Economía Internacional, Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal, Employment, External Sector, Public Finance, Inflation, Prices, Wages, Investment, Balance of Payments, Fiscal Policy,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/3237
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!