Alternativas de la política de exportaciones: materias primas o productos elaborados

"Varios autores comienzan a sostener que la política de promoción de exportaciones de Colombia no garantiza, por sí sola, ni el incremento del empleo ni la redistribución del ingreso. El monto de los subsidios, la dificultad para modificar los estímulos, sugerida por el supuesto de exportar todos los bienes y a cualquier costo, y la falta de decisión de las autoridades económicas para inducir mayor eficiencia productiva, disminuyendo la protección para el mercado interno, son obstáculos cuyos efectos crecerán con el tiempo. El mismo autor ha señalado que las evidencias están reforzando su hipótesis de que los precios de los productos colombianos vendidos a la ALAC son superiores a los fijados para el resto del mundo, probablemente por la protección efectiva resultante de los márgenes de preferencia de los convenios de desgravos en capital y componentes puede estar repitiendo el modelo de sustitución de importaciones a nivel de la región. Los comentarios anteriores sugieren la necesidad de revisar con cuidado los efectos de las políticas de promoción de exportaciones, teniendo en cuenta los objetivos finales de las metas de desarrollo que se pretenden lograr. La coyuntura no puede ser más favorable para emprender este análisis, dado el alto nivel de las reservas internacionales del país, y los éxitos alcanzados en el aumento y diversificación de las exportaciones menores, que permiten poner en duda, metodológicamente , la necesidad imperiosa de exportar a toda costa, que pareció ser la idea inspiradora de la política económica, e ir pensando en diseñar algunos criterios de selectividad en esta materia, para conciliad a mejor con los restantes objetivos".

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Reyes, Alejandro
Published: 2017-04-19T19:19:50Z
Subjects:Coyuntura Económica, Política de Exportación, Exportaciones, Materias Primas, Productos Manufacturados,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/2819
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!