Reflexiones críticas sobre la llamada crisis de los partidos tradicionales

"Parece existir un consenso bastante extendido entre los comentaristas de los medios de comunicación de masas, entre los políticos que se valen de los mismos, entre los intelectuales y otros dirigentes del país, que los partidos tradicionales colombianos, el conservador y el liberal, están en crisis. A continuación se intenta resumir, así sea de modo parcial, los síntomas y las causas propuestas de dicha crisis, se hacen explícitos algunos de los supuestos fundamentales de las opiniones expresadas, y se escrutan tales supuestos a la luz de la ciencia política contemporánea. Es que no pocas veces se esgrimen argumentos, y se hacen afirmaciones, sobre la mencionada crisis, que escasamente pueden compaginarse con varios de los hallazgos extensamente documentados de dicha ciencia. Antes de entrar en materia es oportuno distinguir entre dos clases de críticas de los partidos tradicionales, los extremos y los moderados. Los primeros, quienes casi en su totalidad pertenecen políticamente a la extrema derecha o a la extrema izquierda, hablan de una abierta descomposición de los partidos, o de todo el sistema en el que éstos actúan, hasta el punto de no creer posible su recuperación. Su posición luce definitiva y el desenlace que prevén es el golpe militar, el gobierno dictatorial y/o la revolución socialista. Los segundos creen posible una revitalización de los partidos tradicionales y sus argumentos son los que aquí se consideran."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Losada, Rodrigo
Published: 2017-04-19T18:56:52Z
Subjects:Coyuntura Económica, Ciencia Política, Partidos Políticos, Crisis Política,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/2703
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!