Infraestructura física, "Clubs de Convergencia", y Crecimiento Económico: Alguna evidencia empírica

"Este trabajo presenta los resultados de un estudio econométrico sobre los determinantes del crecimiento económico, basado en regresiones de corte transversal que usan información de 99 países. Los resultados sugieren que mientras la existencia de una fuerza laboral con educación secundaria es un prerrequisito para que los países de más bajos ingresos entren en un proceso de crecimiento económico sostenido, la conformación de una infraestructura física adecuada es un prerrequisito para que las economías de medianos ingresos continúen su proceso de desarrollo económico y cierren la brecha con el ingreso per-cápita de las naciones más prósperas. Los resultados del estudio sugieren que hay una " masa crítica" en las externalidades que surgen de la acumulación de capital humano, por debajo de la cual el crecimiento económico es cero o negativo, por encima de ella las economías comienzan a crecer y a mostrar una sensibilidad del producto a las mejoras en el nivel de educación. El trabajo hace parte de un proyecto de investigación más amplio que cubre artículos sobre el papel de la educación en el proceso de crecimiento económico, la relación entre las políticas económicas y el proceso de crecimiento económico. El trabajo está organizado en tres secciones. La primera es la introducción. La segunda estudia las tasas de crecimiento económico de 99 países durante el período 1960-1985 para ver hasta qué punto los datos confirman la idea nuestra de que las funciones de producción agregada cambian de forma de acuerdo con el nivel de desarrollo económico. La tres busca identificar las principales razones por las cuales los países en desarrollo son incapaces de moverse hacia más altas etapas de desarrollo económico. La última presenta las conclusiones."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Uribe, José D.
Published: 2017-04-19T17:25:05Z
Subjects:Crecimiento Económico, Convergencia Regional, Infraestructura Física, Ingreso Per Cápita, Modelos Econométricos, Educación, Países Desarrollados, Países en Desarrollo, Inversiones, Informes de Investigación, Infraestructura,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/2271
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!