La infraestructura de transporte en Colombia

"Desde la aprobación de la Constitución de 1991, la discusión económica en Colombia ha girado primordialmente alrededor de temas fiscales y sociales, mientras que el tema de la infraestructura ha pasado a un segundo plano. Pero parece estar cambiando. Primero, varios estudios académicos han puesto de presente la importancia de la infraestructura sobre la productividad factorial y el crecimiento económico. Segundo, la discusión del TLC con los E.E.U.U. ha evidenciado los problemas cuantitativos y cualitativos del sector. Tercero, en Latinoamérica se ha forjado un consenso sobre la inconveniencia de una ajuste fiscal recargado sobre el sector de infraestructura. Este documento presenta una mirada detallada y crítica al sector de infraestructura de transporte en Colombia. Los temas tratados incluyen la cuantificación económica de la importancia del sector, el balance de la participación privada en su desarrollo, y los problemas fiscales e institucionales que enfrenta. El trabajo busca abrir una discusión urgente y necesaria sobre un sector prioritario para el desenvolvimiento económico y progreso social, teniendo presente que el aprendizaje de nuestras propias experiencias es el mejor insumo para realizar la adecuación de nuestra propia infraestructura."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cárdenas, Mauricio, Gaviria, Alejandro, Meléndez, Marcela
Published: 2017-06-20T16:11:10Z
Subjects:Infraestructura, Transporte, Crecimiento Económico, Inversiones, Modos de Transporte, Concesiones, Costos de Transporte, Carreteras, Vías Férreas, Puertos, Aeropuertos, Infraestructura del Transporte, Infraestructure, Transport, Economic Growth, Investment, Modes of Transport, Roads, Railways, Concessions, Transport Costs, Ports, Airports, Transport Infraestructure,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/1913
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!