Tasas de retorno a la educación en Colombia entre 1984 y 1994 para los trabajadores asalariados hombres

"Este trabajo investiga los determinantes de los salarios en Colombia para trabajadores asalariados hombres a lo largo de la estabilización macroeconómica de la mitad de la década de los 80´s y la apertura y modernización de la economía, usando funciones de tipo Mincerianas. En particular, esta investigación trata de establecer qué tan importantes son la educación y la experiencia en la determinación de los salarios individuales. Adicionalmente, es necesario establecer qué otras variables determinan los salarios, para este último propósito se utilizan funciones salariales extendidas, de acuerdo con los principales hallazgos de la economía laboral. Ninguna investigación anterior ha utilizado un vector de características tan completo como el que se incluye en las ecuaciones aquí estimadas. Este es quizás una de los aspectos más sobresalientes del presente trabajo. Este trabajo está organizado de la siguiente manera: la sección I presenta la metodología usada para las respectivas estimaciones. La sección II describe la base de información utilizada en esta investigación. La sección III muestra los principales resultados obtenidos con la ecuación básica Minceriana usando tanto años de escolaridad como logros educativos. El modelo básico es ampliado dentro de esta misma sección con el fin de utilizar un vector completo de características, el cual incluye controles por estado marital, antigüedad, ocupaciones, sector económico y ciudad de residencia. La sección final presenta algunas conclusiones."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Perfetti, Mauricio
Published: 2017-04-17T19:29:37Z
Subjects:Coyuntura Social, Educación, Retorno a la Educación, Salarios, Determinación del Salario, Ingreso, Trabajadores, Asalariados,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/1793
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!