Ventajas competitivas de las drogas ilegales en los países andinos: el Estado, las instituciones sociales y el capital social

"El éxito de las políticas antidrogas necesita de una amplia comprensión de las causas que explican las razones por las cuales se ofrecen y demandan las drogas ilegales. Este requerimiento básico de política es con frecuencia olvidada y una de las razones por las cuales las políticas antidrogas con mucha regularidad fallan en alcanzar sus objetivos. Este artículo revisa y evalúa algunos de los elementos principales de la etiología de la oferta de drogas psicoactivas, comúnmente usados para la formulación y ejecución de políticas. Identifica algunos factores económicos, sociales y políticos que han estado ausentes de dicho análisis e ilustra las causas estructurales detrás de las ventajas competitivas de las drogas ilegales en Bolivia, Colombia y Perú."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Thoumi, Francisco
Published: 2017-04-17T19:40:49Z
Subjects:Situación Social, Desarrollo Social, Coyuntura Social, Drogas de Uso Indebido, Capital Social, Heroína, Contrabando, Guerrilla, Violencia, Tráfico de Drogas, Narcotráfico, Narcotraficantes, Ventajas Comparativas, Países Andinos, Estado, Comunidades Indígenas, Gobierno Central, Partidos Políticos, Instituciones, Cultivos de Cocaína,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/1771
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!