Aspectos bioeconómicos del uso de plaguicidas en Colombia : Caso de estudio palma africana.

La primera parte de este estudio busca establecer una relación econométrica de los precios de plaguicidas, dado variables que muestran los atributos o características intrínsecas del mismo pesticida. Los resultados permiten establecer que la edad del registro o tiempo de permanencia en el mercado de los plaguicidas no afecta el precio. Los plaguicidas genéricos muestran menores precios, y mayores áreas potenciales de uso, en donde se vislumbra alta competencia entre productos. La categoría toxicológica es una variable que determina el precio. La segunda parte del estudio mide los impactos positivos o negativos del enfoque de manejo regional de plagas en la zona central palmera de Colombia, con base en información de uso de mano de obra y uso de plaguicidas en los diferentes tratamientos de aplicación de pesticidas y la producción. Los resultados de esta evaluación establecen una línea base de la campaña de manejo de defoliadores; no existen diferencias en dos periodos de tiempo analizados, en cuanto a uso de insumos, plaguicidas y mano de obra, pero si en los costos. Se hace un análisis de uso de plaguicidas en palma africana con base en el primer ejercicio econométrico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cifuentes G., Alejandro, autor. aut 52490, Uribe B., Eduardo. 52491
Format: Texto biblioteca
Language:pa
Published: Bogotá : Universidad de los Andes,
Subjects:Tesis,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!