Guía básica - Cambio climático pesca y acuicultura

El cambio climático es un fenómeno a escala global, cuyos efectos – ya evidentes – afectan mares y océanos provocando migraciones de especies, incremento del nivel del mar, aumento de la frecuencia e intensidad de condiciones climáticas extremas y de los fenómenos de El Niño y La Niña y acidificación de los océanos, entre otras. Estos cambios están generando – y seguirán generando – consecuencias a nivel ambiental, social y económico. La pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala son actividades especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático. De ahí que es necesario tomar medidas que contribuyan a mitigar los cambios y a acelerar la adaptación del sector al cambio climático. Esta guía busca contribuir a divulgar el cambio climático y entregar orientaciones sobre qué hacer ante los desafíos que esta situación nos impone, proporcionando ejemplos de medidas implementadas por la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala para resolver los problemas y aprovechar las oportunidades generados por el cambio climático, así como para tomar conciencia de que nuestra participación es relevante. En suma, esta guía pretende ser un aliciente para que el sector pesquero artesanal y la acuicultura de pequeña escala de Chile implementen medidas de mitigación y de adaptación, así como de aprovechamiento de las oportunidades que genera el cambio climático, contribuyendo con el compromiso del país para alcanzar la meta de carbono neutralidad al año 2050.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Barbieri, M.A., Aguilar-Manjarrez, J., Lovatelli, A.
Format: Booklet biblioteca
Language:Spanish
Published: FAO ; 2020
Online Access:https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/CB1598ES
http://www.fao.org/3/cb1598es/cb1598es.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!