La interseccionalidad en la política identitaria de los Indígenas Evangélicos Ecuatorianos

En este trabajo se analiza el movimiento indígena evangélico ecuatoriano con énfasis particu- lar en las tensiones entre etnicidad y religión en contextos de movilización política en la pro- vincia de Chimborazo. Una provincia que ha sido una fortaleza tradicional tanto de la Iglesia Católica como posteriormente de las Iglesias Evangélicas, lo que ha contribuido a la excepcio- nalidad de la provincia y asimismo ha animado la formación de diferentes movimientos polí- ticos. El enfoque principal de este análisis es la Federación Ecuatoriana de Indígenas Evangé- licos/FEINE y su brazo electoral Amauta Jatari, así como sus complejas relaciones con el más amplio movimiento indígena. Teórica y metodológicamente, el artículo se apoya en ideas de Interseccionalidad, se integran dentro de un marco analítico sociológico-politológico. Se jus- tifica esta integración analítica no solo por su valor para la apertura de posibilidades de pro- blematización del tema, sino también para comprender la compleja mezcla identitaria que in- fluye en las lógicas colectivas e individuales en la sociedad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lalander, Rickard
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito : CAAP 2016-09-16T22:14:58Z
Subjects:AMERINDIO, ECUADOR, POLÍTICA, IDENTIDAD, RELIGION,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/9436
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!