El dilema de las políticas de seguridad en los gobiernos de izquierda : Uruguay 2005 - 2014

El 1.° de marzo de 2005 asumía por primera vez en la historia del Uruguay un gobierno de izquierda. La hipótesis central es que Uruguay estaría transitando por el resurgimiento de un discurso punitivo de la propia izquierda, que implica una ampliación de las políticas de seguridad de carácter represivo. Bajo esta mirada, el trabajo que aquí se presenta reconstruye la evolución de las medidas concretas y los discursos sobre seguridad durante los 10 años de gobierno de izquierda. Pretende constatar o refutar empíricamente la hipótesis del giro hacia un mayor punitivismo del segundo gobierno de izquierda. Se busca a través de información empírica, de documentos concretos estudiar la evolución de las acciones y la retórica de la seguridad de los dos gobiernos del Frente Amplio. Con este fin se recopilaron y analizaron los presupuestos destinados a la seguridad, los informes de gestión, las leyes aprobadas en la materia y todos los audios de las conferencias de prensa y declaraciones de cada uno de los ministros del Interior que actuaron bajo los gobiernos frenteamplistas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vernazza Pareja, Lucía
Other Authors: Paternain, Rafael (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina 2016-02-26T22:25:22Z
Subjects:POLÍTICA DE SEGURIDAD, SEGURIDAD PÚBLICA, DESARROLLO HUMANO, OPINIÓN PÚBLICA, DISCURSO POLÍTICO, DISCURSO PERIODÍSTICO, ESTUDIOS DE CASOS, ANÁLISIS DEL DISCURSO, URUGUAY,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/8085
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!