Juego de identidades e imaginarios en los ámbitos de lo público, de lo doméstico y de comunidad (caso de las jóvenes empleadas domésticas de Atapulo)

Las jóvenes dan significado a sus vidas “jugando a juegos” de representación de sí mismas en los espacios urbanos por los que transitan. Esos juegos son estrategias de representaciones de varias identidades que se realizan en diferentes espacios sociales por los que circulan en la migración desde la comunidad hacia el espacio urbano. En los juegos de representación inventan nuevas formas de identidad que se apropian de los referentes de la modernidad y los componen y desarrollan a su manera, jugando y combinándolos al mismo tiempo con aquellos comunales. Construyen una nueva imagen de una generación actual de jóvenes indígenas ciudadanas1 que entra en oposición con la imagen “estereotipada de lo indígena”. Por eso mi eje central en el presente estudio es que, de manera paralela a la construcción externa del indígena por parte de la clase dominante, hay también una construcción desde adentro, por parte de los propios actores sociales. En este caso hay una “ciudadanización” desde el lado indígena.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Ríos, Eugenia
Other Authors: Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Quito : FLACSO sede Ecuador 2009-07-15T19:14:16Z
Subjects:IDENTIDAD ÉTNICA, INDÍGENAS, MUJERES, SERVICIO DOMÉSTICO, CULTURA, MIGRACIÓN, ECUADOR,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/771
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!