Hegemonía y dialéctica de territorialidades: las políticas públicas vinculadas al NAIQ como garantes del capital frente al derecho a la ciudad.

El Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (NAIQ) es el proyecto urbanístico que ha comportado una mayor transformación territorial de la ciudad de Quito en los últimos años. Aunque su planificación comienza en los años 70 del S.XX, su ejecución se llevó a cabo de 2005 a 2013, comenzando a operar en febrero de 2013. Se trata de uno de los proyectos con mayor actualidad informativa y con asignación presupuestaria1, que ha motivado un fuerte debate político entre los partidos políticos que integraron el Concejo Metropolitano de Quito. En el periodo de construcción del NAIQ se produce en Ecuador un cambio institucional muy profundo, a partir de la promulgación en 2008 de la nueva Constitución de Montecristi, bajo el impulso del cambio político protagonizado por el movimiento Alianza País y el Presidente de la República Rafael Correa, que recoge el acumulado político de dos décadas de fuertes protestas sociales y propuestas de cambio en el país.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bayón Jiménez, Manuel
Other Authors: Narváez Quiñonez, Iván (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2015-08-24T14:01:55Z
Subjects:CIUDADES, AEROPUERTOS, INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE, TRANSPORTE AÉREO, AEROPUERTO INTERNACIONAL MARISCAL SUCRE (ECUADOR), DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR), PLANIFICACIÓN URBANA, ZONA METROPOLITANA, POLÍTICA GUBERNAMENTAL, CULTURA DOMINANTE, ESTADO, PROYECTO DE DESARROLLO, INVERSIONES DE CAPITAL, ECUADOR,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/7612
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!