El presidencialismo en el Ecuador

El presidencialismo consiste en la atribución exclusiva que se le otorga al Presidente de la República para colegislar, legislar, nominar dignidades, controlar la economía nacional, ser la máxima autoridad de la Fuerza Pública y definir y dirigir la política exterior. Estos poderes entregados al Ejecutivo, con pocos recursos de control, tienden a ser ejercidos con autoritarismo y con abuso de poder. Estas discrecionalidades del Presidente de la República son una de las fuentes de la corrupción, de la crisis del poder y de los propios golpes de estado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Granda Arciniega, Daniel
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito : FES-ILDIS 2013-05-27T02:09:00Z
Subjects:PRESIDENCIALISMO, ECUADOR, CRISIS POLÍTICA, CONGRESO NACIONAL, GOBERNABILIDAD, IDEOLOGÍAS POLÍTICAS, POLÍTICA, AUTORITARISMO, DEMOCRACIA, NEOLIBERALISMO, CORRUPCIÓN, REGIONALISMO, ECONOMÍA, INGOBERNABILIDAD, PRESIDENTIALISM, POLITICAL CRISIS, NATIONAL CONGRESS, GOVERNANCE, IDEOLOGIES POLICIES, POLICY, AUTHORITARIANISM, DEMOCRACY, NEOLIBERALISM, CORRUPTION, REGIONALISM, ECONOMY, LAWLESSNESS,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/5257
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!