La derecha y el referéndum

Izquierda y derecha: diferencias de fondo. Nada más alejado de la realidad que creer en el “fin de las ideologías” y peor aún si se trata de las ideologías políticas. También resulta equivocado pensar que los resultados de un evento electoral expresan con transparencia la correlación de las fuerzas políticas. En relación con la coyuntura, hay que reconocer la complejidad y los múltiples factores que intervienen en la decisión electoral en un país como el Ecuador, donde la desinstitucionalización de la política ha provocado una fuerte despolitización de amplias capas ciudadanas. Por eso, hacer un balance de coyuntura y proyectar escenarios políticos futuros en términos ideológicos, tiene necesariamente que ir más allá de realizar ejercicios simplistas como sumar o restar votos, para llegar a conclusiones a través de los datos cuantitativos. Las cifras electorales ayudan a tener una mirada panorámica, pero a la vez no hacen sino expresar un corte estático a un momento dado de los procesos políticos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Reyes Aguinaga, Hernán
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito : FES-ILDIS 2013-01-29T14:49:42Z
Subjects:IDEOLOGÍA POLÍTICA, SISTEMA ELECTORAL, POLÍTICA, IGUALDAD, PARTIDOS POLÍTICOS, PROSELITISMO POLÍTICO, MOVIMIENTO INDÍGENA, NEBOT, JAIME, POLITICAL IDEOLOGY, ELECTORAL SYSTEM, POLICY, EQUALITY, POLITICAL PARTIES, POLITICAL CAMPAIGNING, INDIGENOUS MOVEMENT, ECUADOR,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/4691
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!