Masculinidades y VIH : estudio de casos de hombres que tienen sexo con hombres y con mujeres

El objetivo principal de esta tesis de maestría es explorar cómo se da la construcción de masculinidades en hombre que tienen sexo con hombres (HSH) y mujeres; donde se destaca en los significados de ser “hombre”, en hombres con prácticas hetero y homoeróticas que viven con VIH, son usuarios del programa de VIH del Hospital Eugenio Espejo, pertenecen a clases populares, niveles educativos bajos y medios, casados o en algún momento lo estuvieron, y tienen hijos: desde el punto de vista de los hombres categorizados de esa manera como desde el sistema de salud pública dentro de las estrategias de respuesta al VIH. También identificar si existe una categoría de género con la cual se sientan identificados estos hombres. Así como explorar si las prácticas sexuales de ellos están relacionadas con su identidad de género. Además, de analizar qué papel tiene el VIH dentro de estos significados. El marco teórico utilizado se desprende de los estudios de masculinidades y de género además de los aportes de la Teoría Queer.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rivera Cohen, Aracely
Other Authors: Grunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Quito : FLACSO sede Ecuador 2012-03-20T15:59:21Z
Subjects:MASCULINIDADES, HOMBRES, MUJERES, HOMOSEXUALIDAD, RELACIONES SEXUALES, VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH), SIDA, SOCIEDAD, TEORÍA QUEER, DISCRIMINACIÓN, MASCULINITIES, MEN, WOMEN, HOMOSEXUALITY, SEX, AIDS, SOCIETY, QUEER THEORY, DISCRIMINATION,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/3767
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!