Ciudad segura. BOLETÍN COMPLETO

El negocio de los productos robados no es “marginal”, es un poderoso sector que mueve ingentes recursos económicos, y cuenta con un grupo social influyente que es capaz de infiltrarse en múltiples instituciones públicas y privadas con la aceptación de la población. Este negocio tiene un circuito económico con dos extremos identificados: el inicio está marcado por la sustracción de bienes, hecho perpetrado por personas especializadas en productos específicos; de tal manera, que cada objeto robado requiere una cadena de comercialización propia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Programa de Estudios de la Ciudad, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
Format: workingPaper biblioteca
Language:spa
Published: Quito : FLACSO sede Ecuador 2009-05-26T16:23:56Z
Subjects:SEGURIDAD CIUDADANA, QUITO (ECUADOR), BIENES ROBADOS, MERCADO DE BIENES ROBADOS, CACHINERÍAS, COMERCIO ILÍCITO, FUERZA PÚBLICA, POLICÍA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/374
http://www.flacso.org.ec/html/boletinciudadsegura.html
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!