Implementación del Estatuto de Desarme en Brasil: del papel a la práctica

En diciembre de 2003, después de una intensa presión y movilización popular, el Congreso Nacional de Brasil aprobó la Ley 10826 —conocida como el Estatuto de Desarme— para reforzar el control sobre las armas en circulación en el país. Los resultados se dieron de inmediato: cinco mil vidas salvadas durante el primer año en vigor de la ley, lo que significó una disminución de la tasa de homicidios en Brasil por primera vez en más de una década. Seis años más tarde, el Instituto Sou da Paz presenta un nuevo estudio que evalúa la aplicación de las medidas establecidas por el Estatuto de Desarme y ofrece recomendaciones a las instancias gubernamentales responsables, con la intención de garantizar la aplicación integral de la ley, para que se pueda prevenir otras miles de muertes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mack, Daniel
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad 2012-01-26T19:47:26Z
Subjects:CONTROL DE ARMAS, LEGISLACIÓN, VIOLENCIA ARMADA, POLÍTICAS DE DESARME, BRASIL, ARMS CONTROL, LEGISLATION, GUN VIOLENCE, DISARMAMENT POLICY,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/3440
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!